Más seguido de lo deseado. La deshidratación es confundida con cansancio, esto debido a sus síntomas de cansancio y aburrimiento, por eso es sumamente importante que los dueños de perro tengan muy en cuenta los factores para detectar la deshidratación en perros y sepan cómo actuar.
Al igual que en las personas, la deshidratación en los perros es muy peligrosa y se puede dar por múltiples causas, puede ser que tu perro esté bebiendo poca agua, una causa es porque está enfermo, o que esté perdiendo más de lo que está tomando, de igual forma es importante tener en cuenta que durante los días de calor tu perro debe beber más agua que de costumbre.
SU PIEL
• La piel de un perro bien hidratado debe ser elástica, si tomas la piel de tu perro cerca de los hombros y la estiras, realizando un pliegue, esta debe regresar rápidamente a la normalidad, si tarda un poco significa que tu perro está deshidratado.
SU ACTIVIDAD
• Si notas que tu perro está sin ánimo, luce aletargado, no corre ni tiene deseos de caminar puede ser un síntoma de deshidratación, dale agua inmediatamente, si no bebe nada llévalo al veterinario.
SU HOCICO
• Revisa sus encías y su lengua, si estas no lucen húmedas significa que tu perro está sufriendo de deshidratación.
REHIDRATALO
• Lo más importante es que tu perro recupere los líquidos y minerales que ha perdido, puede ser a causa de vomito o diarrea, por un exceso de ejercicio o por un golpe de calor, como sucede cuando el perro se queda en el auto por periodos largos; en estos casos dale agua constantemente, si ves que no bebe lo suficiente ayúdalo con una jeringa o un embudo.
ACUDE AL VETERINARIO
• No olvides que estas son medidas de emergencia que no remplazan la visita médica, si notas que tu perro no mejora y sigue sin beber agua, pero sobre todo no dudes ni un instante en llévalo inmediatamente con su veterinario.